
En la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Delegación Los Mochis; hemos preparado el mejor Diplomado para adquirir los conocimientos técnicos de aplicación inmediata y práctica para lograr mayor beneficio económico en su empresa.
El cual le brindará las estrategias más adecuadas para posicionar su restaurante dentro de los mejores, con el nivel de excelencia deseado.
MIGUEL SAMANO MUÑOZ, Profesional del Ramo Restaurantero, con más de 40 años de experiencia; además de contar con Maestría en Alta Dirección por La Universidad de Guadalajara.
Objetivo General:
Los participantes conocerán las Técnicas de Administración de Restaurantes que le permitirán identificar los problemas de control y productividad de su negocio, logrando incrementar sus ventas y reducir en gran medida gastos innecesarios.
Dirigido a:
Responsables del control Operativo y Administrativo del Restaurante como: Propietarios, Gerentes, Subgerentes, Encargados de Costos e Interesados en actualizar sus conocimientos y herramientas de control.
PROGRAMA:
Durante el desarrollo de este programa los participantes podrán adquirir las técnicas de control administrativo que le permitan el manejo y supervisión de todas las áreas del Restaurante, con la posibilidad de adaptarlo en forma inmediata y práctica a su concepto y necesidades.
MODULO I
A través de los temas que se revisan en este modulo se analizan las situaciones que provocan el fracaso de las empresas, los principios de Administración para el establecimiento de metas a través de herramientas tales como: Los Estados Proforma de Resultados, las expectativas de ventas y la factibilidad económica de cada negocio. Se exponen las diferentes formas de control y análisis del costo de alimentos y bebidas, gastos y control de presupuestos de mantenimiento. Considerando al factor humano como el primordial impulsor del Éxito o Fracaso de su empresa”
Temas:
• Causas del fracaso en las empresas
• Principios de Administración (Diagrama de Mc Kenci)
• Expectativas económicas
• Determinación de los objetivos de ventas y estándares de productividad
• Determinación control y análisis del costo de alimentos
• Determinación control y análisis del costo de bebidas
• Recursos Humanos
• Control de gastos operativos
• Bitácora de servicios y gastos de mantenimiento
• Control presupuestal del mantenimiento
MODULO II
Después de la revisión y análisis de las diferentes áreas básicas del Restaurante, se identifican los conceptos más avanzados en el manejo administrativo y de comercialización, se ejercitan herramientas como el análisis de productividad de la carta, su aplicación permite establecer menús más productivos. Además de la revisión de sistemas de supervisión más eficientes y de mayor control, así como las técnicas de liderazgo más productivas.
Temas:
• Control estadístico de la Calidad
• Desarrollo de un sistema eficaz de Supervisión
• Análisis de productividad de la carta
• Estrategias de comercialización
• Determinación análisis y aplicación del Punto de Equilibrio
• Liderazgo I
• Marco legal de Restaurantes
MODULO III
En este modulo se realizan ejercicios de tipo contable manejando las técnicas de análisis e interpretación para no Contadores, se establecen herramientas de control que permiten la elaboración y el control presupuestal, y el cumplimiento de los objetivos a través del sistema de APO. Se proponen herramientas administrativas como la ley de Pareto, concluyendo con el manejo del personal basado en un buen liderazgo...
Temas:
• Diagnóstico administrativo
• Control estadístico de compras (Ley de Pareto 80/20)
• Principios básicos de contabilidad (para no Contadores)
• Análisis e interpretación de estados financieros
• Control de presupuestos
• Administración por Objetivos (APO)
• Liderazgo II
INICIAMOS EN EL MES DE MAYO DE 2010
El diplomado se imparte los días VIERNES Y SABADO de cada semana
Horario:
VIERNES de 9:00 – 14:00 Hrs.
SABADO de 8:00 – 13:00 Hrs.
*Los horarios programados podrían variar en caso de que línea aérea modificara su itinerario de vuelos GDL-LMM que tiene actualmente.
13 sesiones que dan un total de 65 Hrs. capacitación.
REQUISITOS PARA LA ENTREGA DEL DIPLOMA.
ü El participante deberá de cubrir de manera aprobatoria cada uno de los módulos
ü Asistencia mínima o mayor del 80% en clase
ü Presentación del trabajo Final
ü Cubrir los pagos del Diplomado al 100%
COSTOS |
|
COSTO |
|
TOTAL |
Afiliados |
|
0 |
0 |
0 |
Inscripcion |
|
1,000 |
160 |
1160 |
4 Parcialidades* |
|
0 |
0 |
0 |
|
|
|
|
|
|
|
COSTO |
|
TOTAL |
No Afiliados |
|
0 |
0 |
0 |
Inscripcion |
|
2000 |
320 |
2320 |
4 Parcialidades* |
|
0 |
0 |
0 |
|
|
|
|
|
Grupo Minimo |
20 |
0 |
0 |
0 |
Grupo Máximo |
30 |
0 |
0 |
0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
*Cada Una |
FORMAS DE PAGO
1. EFECTIVO O CHEQUE
SE REALIZA EL PAGO EN LAS OFICINAS DE CANIRAC
2. DEPÓSITO
BANCO: BANAMEX
CUENTA:
SUC.:
3. TRANSFERENCIA ELECTRONICA
BANCO: BANAMEX
NOMBRE. CANIRAC LOS MOCHIS
NÚMERO:
4. CHEQUE
NOMBRE. CANIRAC LOS MOCHIS
NO SE ACEPAN TARJETAS DE CRÉDITO
INFORMES Y RESERVACIONES
* En caso de no cubrir con el mínimo requerido de participantes, CANIRAC LOS MOCHIS, se reserva el derecho de posponer o cancelar el Diplomado, con la garantía de devolución en su caso de anticipos o pagos recibidos.
Patrocinadores Institucionales:
|